Crimen y sucesos
-
Caso Alcàsser: el papel de la televisión de la época en su repercusión
Cómo influyó el contexto televisivo de los años 90 en la magnitud del polémico caso Alcàsser y en su trascendencia hasta el momento presente.
-
Cómo se forman nuestras huellas dactilares y por qué son únicas: la teoría de Alan Turing era cierta
Un reciente estudio explica el proceso de formación de nuestras huellas y confirma la teoría esbozada en 1952 por Alan Turing (código Enigma).
-
El círculo de Canter: dónde vive el asesino
La teoría del círculo de Canter permite inferir, con alto porcentaje de acierto, dónde vive un criminal basándose en los lugares en los que actúa.
-
El asesino de la maleta y del subinspector Blas Gámez
El crimen de la maleta (Valencia) estaba a punto de ser resuelto. Pero el sospechoso atacó a los agentes del Grupo de Homicidios y mató a Blas Gámez.