Crimen e investigación
-
El violador de Martorell: volver a delinquir durante un permiso
Tomás Pardo repitió durante un permiso penitenciario los mismos actos por los que cumplía condena: agresión sexual y asesinato (en tentativa) sobre una mujer.
-
Matar a una niña por envidia: el horrendo crimen de Piedras Redondas
El cuerpo de una niña de 7 años fue hallado en una caja de cartón con numerosas puñaladas y quemaduras por ácido. La envidia fue el móvil del crimen.
-
La sangrienta fuga de Brito y Picatoste
Dos reclusos de la prisión de Ponent protagonizaron en 2001 una fuga que se saldó con dos mossos d’esquadra gravemente heridos, una joven violada y su novio abatido a tiros.
-
Crimen en la habitación 21: la matanza de Vilaboa
José Manuel Rodríguez, el Pulpo, mató a cuatro personas en el hostal La Ría de Vilaboa (Pontevedra) y se enfrentó a tiros a la policía cuando iba a ser detenido.
-
Asesino en serie por rencor a su madre: el Mataviejas
J. A. Rodríguez Vega parecía amable y educado. El vecino que siempre saludaba... y que violó y mató, al menos, a 16 ancianas en Santander.
-
Los crímenes de la doctora Noelia de Mingo
Las devastadoras consecuencias de una enfermedad mental tratada de forma inadecuada que acabó en tragedia y que pudo repetirse.
-
El Vaquilla: vida y obra de un mito de la delincuencia
Los pasajes más destacados de la biografía de quien sigue siendo una leyenda en los círculos delincuenciales: Juan José Moreno Cuenca.
-
El secuestro de María Ángels Feliú, la farmacéutica de Olot
La tranquila población de Olot fue el escenario del secuestro de mayor duración perpetrado en España (sin fines terroristas).
-
El secuestro de Melodie Nakachian
El rapto de la hija del millonario libanés Raymond Nakachian y la cantante surcoreana Kimera conmocionó a España a finales de los años 80.
-
Cómo se forman nuestras huellas dactilares y por qué son únicas: la teoría de Alan Turing era cierta
Un reciente estudio explica el proceso de formación de nuestras huellas y confirma la teoría esbozada en 1952 por Alan Turing (código Enigma).